Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

¿Qué es el lenguaje?

¿Qué es el lenguaje?

lenguaje en los niños

Es un sistema de signos que sirve para tener una representación y poder comunicarse. Está formado por 3 componentes:

Los pequeños adquieren el lenguaje al interactuar con el resto de personas que les rodea. Por ello es necesario una buena estimulación por parte de su entorno más cercano. Así podrán desarrollar un lenguaje completo, donde:

  • No haya problemas a la hora de articular palabras.
  • Las oraciones estén estructuradas correctamente.
  • El vocabulario sea complejo.
  • Se haga un buen uso de ese lenguaje para una óptima comunicación con los demás.

El lenguaje tiene un desarrollo desde que nacemos hasta su adquisición completa. Hoy os hablamos de este desarrollo desde el primer año de vida hasta los 6.

 

 

¿QUÉ PODEMOS HACER EN CASA PARA FOMENTAR EL LENGUAJE?

Os proponemos diversos juegos y actividades que podéis hacer en vuestro hogar con los más pequeños para pasar un rato divertido con ellos y disfrutar de su compañía y aprendizaje.

 

1 – 2 años

  • Elaborar masa de pan y amasarla juntos, formar figuras y hablar sobre ellas.
  • Jugar con Potato a colocar las partes del cuerpo.
  • Poner mucho jabón en la hora del baño para que haya mucha espuma y esconder juguetes que deberá encontrar.

 

2 – 3 años

  • Elaborar masa de pan y amasarla juntos, formar figuras y hablar sobre ellas.
  • Jugar con Potato a colocar las partes del cuerpo.
  • Poner mucho jabón en la hora del baño para que haya mucha espuma y esconder juguetes que deberá encontrar.

 

3 – 4 años

  • Ir a la compra juntos y que luego nos ayude a ordenar las frutas y verduras.
  • Ver un cuento y realizar preguntas sobre él.
  • Enseñarle fotos de familiares y describir juntos lo que aparece.
  • Convertirle en el “jefe” de la casa, donde nos tendrá que mandar diferentes tareas. Podemos aprovechar y hacer como que no hemos entendido su orden.
  • Que nos explique cómo se juega a su juego favorito.

 

4 – 5 años

  • Jugar a las adivinanzas.
  • Construir objetos con plastilina.
  • Puede elegir un cuento, y que nos lo relate a nosotros.
  • Realizar juegos de cosas cotidianas: dar de comer, limpiar, conducir para ir al colegio.

 

5 – 6 años

  • Hacer letras con espuma de afeitar en el espejo.
  • Disfrazarnos y realizar algún tipo de teatro.
  • Ir al parque y explorar el entorno, explicarle las estaciones, lo que hay en cada una.

 

Para ver más entradas de nuestro blog, pincha aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + 8 =

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!