Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

Blog

DIAGNÓSTICO Dificultades

DIAGNÓSTICO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

¿Qué son las Dificultades de Aprendizaje? Teniendo en cuenta la variabilidad existente en las definiciones sobre dificultades de aprendizaje, hemos decidido explicar la realizada por la National Joint Comitee on Learning Disabilities (1994) que es una de las más consensuadas. Según el NJCLD “Dificultades de Aprendizaje (DA) es un término general que hace referencia a…
Leer más

COLABORACIONES logopedia en la escuela

¿QUÉ COLABORACIONES HACEMOS?

En está publicación queremos contar otra de nuestras formas de trabajar. Desde hace varios años colaboramos con diferentes escuelas infantiles ubicadas en la Comunidad de Madrid, ofreciéndoles a las familias que acuden a dichas escuelas la posibilidad de poder realizar una rehabilitación logopédica de calidad en horario escolar. LogoLEA cuenta con un equipo altamente cualificado…
Leer más

logopedia-online

LOGOPEDIA ONLINE

En marzo de 2020 las terapias de logopedia se vieron paralizadas por la COVID-19. A raíz de aquello, los y las logopedas nos vimos en la obligación de intentar seguir las terapias de nuestros pacientes de alguna manera, surgiendo la terapia de logopedia online. Durante todo este tiempo, se ha demostrado que realizar logopedia online…
Leer más

¿Qué es el TANV?

El Trastorno de Aprendizaje no verbal (TANV), es un conjunto de dificultades perceptuales visoespaciales, táctiles y psicomotrices con una habilidad verbal, en principio, preservada. Se define como una categoría clínica neuropsicológica caracterizada por una serie de déficits en el razonamiento espacial, en la actividad visocontructiva, en el control motor fino y táctil, acompañado frecuentemente con…
Leer más

trastornos

¿Qué son los trastornos motores del habla?

Dentro de los Trastornos de los Sonidos del Habla podemos encontrar una categoría conocida como TRASTORNOS MOTORES DEL HABLA. Actualmente se les conoce como alteraciones que se presentan en el habla debido a: No poder planificar y programar los sonidos que vamos a utilizar para hablar.  No saber o no poder controlar y ejecutar los…
Leer más

PARES CRANEALES

¿QUÉ SON LOS PARES CRANEALES?

Ya en nuestras redes sociales hemos haciendo publicaciones hablando sobre los pares craneales, pero hemos decidido recogerlo todo en una  nueva entrada de nuestro blog para que esté toda la información más recogida. Los pares craneales también se denominan, nervios craneales. Son un grupo de nervios del SNP, que derivan de la cavidad craneal del cerebro.…
Leer más

Hemisferios cerebrales

Hemisferios cerebrales con diferentes funciones

El cerebro humano tiene dos hemisferios: el derecho y el izquierdo. Poseen diferencias anatómicas y funcionales. El hemisferio izquierdo está especializado en el lenguaje. Se encarga del procesamiento y la producción lingüística. Este hemisferio sigue un modelo secuencial para procesar la información y emplea códigos y conocimientos que ya conoce porque se han aprendido anteriormente.…
Leer más

Test ITPA

¿Qué es el test ITPA?

El test ITPA o Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas, Se trata de una de las pruebas del lenguaje que evalúa las funciones psicolingüísticas que regulan el proceso de comunicación (deficiencias en la percepción, interpretación o transmisión), causa de la mayor parte de las  dificultades relacionadas con el aprendizaje escolar, por lo que resulta muy adecuado para…
Leer más

Escala

WISC-V. Escala de Inteligencia de Wechsler para niños – V

La Escala de inteligencia de Wechsler para niños-V es un instrumento clínico que se aplica individualmente y nos permite la evaluación de la inteligencia de los niños de 6 años 0 meses a 16 años y 11 meses. La WISC-V nos da puntuaciones de los índices primarios, que reflejan el funcionamiento intelectual en áreas cognitivas…
Leer más

Aprender jugando

¿Qué aprenden jugando?

El juego es un elemento clave en el desarrollo de los niños y niñas, ya que aprenden, les permite inventar, crear, entender normas, esperar turnos y, entre otras cosas, comunicarse. En las sesiones de logopedia realizamos juegos para alcanzar nuestros objetivos de tratamiento. Utilizamos el juego porque es una manera de que aprendan sin estar…
Leer más

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!