Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

Blog

Aprendizaje

¿Qué son los Estilos de Aprendizaje?

Las personas tendemos a desarrollar unas preferencias a nivel global respecto a las estrategias de aprendizaje. No todos aprendemos de la misma manera ni al mismo ritmo. Estas discrepancias se pueden deber a factores como la motivación, el nivel socio-cultural, la edad, etc. y, además, a que tenemos distintas maneras de aprender. En las últimas…
Leer más

conciencia fonemica

¿Qué es la conciencia fonémica?

En un anterior post ¿Qué es la conciencia fonológica? hablábamos sobre la conciencia fonológica, compuesta por 3 niveles, siendo uno de ellos el conocimiento del fonema o conciencia fonémica. El fonema se entiende como el segmento mínimo que compone el lenguaje, el sonido que utilizamos para verbalizar las palabras. Para trabajar estos segmentos, realizamos actividades…
Leer más

disfagia

¿Qué puedo hacer para ayudar a una persona con disfagia?

Desde hace varias publicaciones atrás, venimos hablando sobre la disfagia. En esta nueva entrada presentamos una serie de pautas que pueden ser de gran ayuda a la hora de tratar con una persona con disfagia, tanto como si eres profesional o cuidador.   Ambiente tranquilo. Evitar distracciones, conversaciones o cualquier estímulo que produzca risa, llanto,…
Leer más

neuroeducacion

¿Qué es la Neuroeducación?

Para comprender los procesos de aprendizaje es necesario que acudamos a los aportes de las Neurociencias. La Neuroeducación, como disciplina, plantear tomar esas aportaciones de la Neurociencia cognitiva para mejorar las prácticas educativas y los aprendizajes. Actualmente, el avance a nivel científico y tecnológico ha facilitado que se realicen mayores y mejores estudios sobre el…
Leer más

conciencia fonologica

¿Qué es la conciencia fonológica?

En la publicación de esta semana hablamos sobre conciencia fonológica. Es un tema extenso donde veremos en diversas publicaciones en cuántos niveles se divide y propondremos juegos y actividades con los cuales podemos practicar y mejorar la conciencia fonológica. Según Mercedes I. Rueda (1995) la conciencia fonológica se conoce como “la capacidad que tiene una…
Leer más

MECV-V

¿Qué es el MECV-V?

Como ya hemos expuesto en entradas anteriores, la disfagia es la alteración o dificultad en el proceso de la deglución. Las personas que padecen disfagia, pueden tener alterada la eficacia de la deglución. Por lo tanto, la capacidad para alimentarse e hidratarse de manera óptima, pudiendo aparecer cuadros de desnutrición y deshidratación. En ocasiones pueden…
Leer más

altas capacidades

¿Qué son las Altas Capacidades?

Actualmente en España, según el modelo de Castelló y Batlle, se entiende como Altas Capacidades al perfil del alumno que posee una capacidad intelectual globalmente situada por encima del percentil 75 en todos los ámbitos de la inteligencia tanto convergente como divergente, incluyendo distintas aptitudes intelectuales, como pueden ser razonamiento verbal, razonamiento lógico, memoria, creatividad,…
Leer más

pecs

¿Qué es Pecs?

El sistema de comunicación por intercambio de imágenes (Picture Exchange Communication System, PECS) es un sistema que se elaboró en 1985 en Estados Unidos para hacer frente a alumnos de preescolar diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos de la comunicación. PECS es un sistema basado en el enfoque Pyramid de la educación…
Leer más

consistencia

¿Qué tipos de consistencia podemos conseguir?

Siguiendo la dinámica de la publicación sobre ¿Qué es el espesante?, en esta nueva entrada nos gustaría hablar sobre las consistencias que podemos conseguir con él. Como ya sabemos, el espesante nos ayuda a adaptar los líquidos a una consistencia adecuada a cada persona y consiguiendo hacer más fácil, segura y eficaz su deglución Es…
Leer más

inteligencia emocional

¿Qué es la inteligencia emocional?

A día de hoy existe la suficiente evidencia científica de que cuando nuestra inteligencia es consciente de las propias emociones y motivaciones, y aprende a regularlas intencionadamente, aumenta considerablemente nuestro potencial adaptativo. La inteligencia emocional integra los diferentes intentos de los psicólogos por el estudio de la combinación armónica entre cognición y emoción. Existen diversos…
Leer más

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!