Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

Categoría: Ejercicios

COLABORACIONES logopedia en la escuela

¿QUÉ COLABORACIONES HACEMOS?

En está publicación queremos contar otra de nuestras formas de trabajar. Desde hace varios años colaboramos con diferentes escuelas infantiles ubicadas en la Comunidad de Madrid, ofreciéndoles a las familias que acuden a dichas escuelas la posibilidad de poder realizar una rehabilitación logopédica de calidad en horario escolar. LogoLEA cuenta con un equipo altamente cualificado…
Leer más

¿Qué es el TANV?

El Trastorno de Aprendizaje no verbal (TANV), es un conjunto de dificultades perceptuales visoespaciales, táctiles y psicomotrices con una habilidad verbal, en principio, preservada. Se define como una categoría clínica neuropsicológica caracterizada por una serie de déficits en el razonamiento espacial, en la actividad visocontructiva, en el control motor fino y táctil, acompañado frecuentemente con…
Leer más

trastornos

¿Qué son los trastornos motores del habla?

Dentro de los Trastornos de los Sonidos del Habla podemos encontrar una categoría conocida como TRASTORNOS MOTORES DEL HABLA. Actualmente se les conoce como alteraciones que se presentan en el habla debido a: No poder planificar y programar los sonidos que vamos a utilizar para hablar.  No saber o no poder controlar y ejecutar los…
Leer más

Escala

WISC-V. Escala de Inteligencia de Wechsler para niños – V

La Escala de inteligencia de Wechsler para niños-V es un instrumento clínico que se aplica individualmente y nos permite la evaluación de la inteligencia de los niños de 6 años 0 meses a 16 años y 11 meses. La WISC-V nos da puntuaciones de los índices primarios, que reflejan el funcionamiento intelectual en áreas cognitivas…
Leer más

niño haciendo sonidos

¿Qué hago si mi hijo/a no realiza algún sonido al hablar?

Una de las dificultades que más nos encontramos en el centro son los problemas que presentan los pequeños/as para realizar ciertos sonidos. Las familias acuden preguntándose si es normal que su hijo/a con X años no realice algún sonido concreto, que aún lo confunda con otro o si el no entenderle en su discurso está…
Leer más

Hijo gritando y jugando

La voz y los niños

Familias preocupadas por la voz de su hijo Es inevitable que los niños/as no griten en el patio del colegio, con sus amigos, jugando… y a veces, puede derivar en una voz poco habitual, como “ronca”. Por ello, desde LogoLEA queremos ayudaros con una serie de pautas para gestionar mejor este tema tan complicado y…
Leer más

la conciencia fonológica

¿Cómo trabajar la conciencia fonológica en casa?

La conciencia fonológica es la habilidad metalingüística. Por lo cual nos permite discriminar, segmentar y manipular el lenguaje oral. Por tanto, nos admite conocer que el habla se fragmenta en frases, formadas por palabras, que a su vez se dividen en sílabas y estas en unidades más pequeñas que son los fonemas. Se trata sin…
Leer más

Reforzando la respiración nasal

¿Cómo podemos reforzar la respiración nasal de nuestro hijo/a? En post anteriores, comenzamos a tratar el tema de los hábitos orales. Nos centramos en la importancia de un correcto patrón respiratorio y lo que conlleva un abuso de la respiración oral. Puede derivar en patologías susceptibles de tratamiento logopédico. Por todo ello, os queremos dar…
Leer más

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!