Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

Categoría: Trastornos

DIAGNÓSTICO Dificultades

DIAGNÓSTICO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

¿Qué son las Dificultades de Aprendizaje? Teniendo en cuenta la variabilidad existente en las definiciones sobre dificultades de aprendizaje, hemos decidido explicar la realizada por la National Joint Comitee on Learning Disabilities (1994) que es una de las más consensuadas. Según el NJCLD “Dificultades de Aprendizaje (DA) es un término general que hace referencia a…
Leer más

¿Qué es el TANV?

El Trastorno de Aprendizaje no verbal (TANV), es un conjunto de dificultades perceptuales visoespaciales, táctiles y psicomotrices con una habilidad verbal, en principio, preservada. Se define como una categoría clínica neuropsicológica caracterizada por una serie de déficits en el razonamiento espacial, en la actividad visocontructiva, en el control motor fino y táctil, acompañado frecuentemente con…
Leer más

PARES CRANEALES

¿QUÉ SON LOS PARES CRANEALES?

Ya en nuestras redes sociales hemos haciendo publicaciones hablando sobre los pares craneales, pero hemos decidido recogerlo todo en una  nueva entrada de nuestro blog para que esté toda la información más recogida. Los pares craneales también se denominan, nervios craneales. Son un grupo de nervios del SNP, que derivan de la cavidad craneal del cerebro.…
Leer más

dificultades de aprendizaje

¿Qué son las Dificultades de Aprendizaje?

Teniendo en cuenta la variabilidad existente en las definiciones sobre dificultades de aprendizaje, hemos decidido explicar la realizada por la National Joint Comitee on Learning Disabilities (1994) que es una de las más consensuadas. Según el NJCLD “Dificultades de Aprendizaje (DA) es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que…
Leer más

Disfluencias en los niños

¿Tartamudez o disfluencias evolutivas?

Alrededor del 5% de los niños entre 2 y 5 años tienen disfluencias debido a la lenta maduración neurológica en el procesamiento del habla y el lenguaje. De estos, el 80 % puede recuperarse espontáneamente mientras que el 20 % seguirá con tartamudez persistente, con diferentes grados de severidad en la edad adulta. La remisión…
Leer más

Paralisis facial

Parálisis Facial

La parálisis facial (PF) es la pérdida temporal o permanente de los movimientos de la mímica facial por acometimiento del nervio facial (VII par craneal). Se produce por un fallo en el nervio, que no lleva las órdenes nerviosas a los principales músculos de la cara. Se manifiesta clínicamente por la imposibilidad para elevar la…
Leer más

niño haciendo sonidos

¿Qué hago si mi hijo/a no realiza algún sonido al hablar?

Una de las dificultades que más nos encontramos en el centro son los problemas que presentan los pequeños/as para realizar ciertos sonidos. Las familias acuden preguntándose si es normal que su hijo/a con X años no realice algún sonido concreto, que aún lo confunda con otro o si el no entenderle en su discurso está…
Leer más

logopedia online niños leyendo

La terapia en un trastorno específico del lenguaje

Publicaciones atrás os hablábamos sobre TEL. Hemos hecho referencia a las características de este trastorno y a cómo se valora. La parte más importante es el tratamiento, el cual debe estar adaptado a cada paciente, ya que en cada caso es totalmente diferente la terapia. Os mostramos una serie de actividades que se podrán modificar…
Leer más

trastorno especifico

Trastorno específico del lenguaje

Trastorno producido por un mal desarrollo del lenguaje. Hoy os queremos hablar de un trastorno que se presenta cuando hay una mala evolución de la lengua en edad infantil. Sin embargo, perdura hasta la adolescencia y la edad adulta. Además, influye en el aprendizaje de la lectoescritura, del mismo modo que en otras educaciones escolares…
Leer más

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!