¿QUÉ SON LOS PARES CRANEALES?

Ya en nuestras redes sociales hemos haciendo publicaciones hablando sobre los pares craneales, pero hemos decidido recogerlo todo en una nueva entrada de nuestro blog para que esté toda la información más recogida.
Los pares craneales también se denominan, nervios craneales. Son un grupo de nervios del SNP, que derivan de la cavidad craneal del cerebro. Se trata 12 pares de nervios que surgen directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a través de los agujeros de la base del cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen.
No todos estos nervios tienen el mismo tipo de función, algunos son motores, otros son sensitivos y algunos tienen las dos funciones, llamados nervios mixtos.
- ¿Cuáles son los pares craneales?
NERVIO OLFATORIO, I PAR CRANEAL
Es un nervio únicamente sensorial, conduciendo impulsos olfatorios de la nariz al sistema nervioso central.
NERVIO ÓPTICO, II PAR CRANEAL
Es un nervio sensorial, encargado de mandar la información visual desde la retina hasta el cerebro.
NERVIO ÓCULOMOTOR, III PAR CRANEAL
Tiene una función motora y parasimpática, siendo uno de los nervios que controla el movimiento ocular y es el responsable del tamaño de la pupila.
NERVIO TROCLEAR, IV PAR CRANEAL
También llamado nervio patético, es un nervio craneal cuya función es motora, insertando el músculo oblicuo superior del ojo.
NERVIO TRIGÉMINO, V PAR CRANEAL
Es un nervio mixto, tiene una parte sensitiva y otra parte motora. La principal función del nervio trigémino es la de la masticación, por ello, al inervar a los músculos principales de la apertura y el cierre de la boca, la masticación, el habla y en cierto modo la respiración, entran en relación con este nervio.
NERVIO MOTOR OCULAR EXTERNO, VI PAR CRANEAL
Es un nervio puramente motor que inversa únicamente el músculo recto lateral, permitiendo al globo ocular rotar lateralmente.
NERVIO FACIAL, VII PAR CRANEAL
Se trata de un nervio craneal mixto, contiene fibras sensitivas como motoras. Controla los músculos de la expresión facial, así como el sabor de los dos tercios anteriores de la lengua.
NERVIO AUDITIVO, VIII PAR CRANEAL
Conocido también como nervio vestibulococler o nervio estatoacústico, está compuesto por el nervio coclear, que transporta la información sobre el sonido y el nervio vestibular, que transporta la información sobre el equilibrio.
NERVIO GLOSOFARÍNGEO, IX PAR CRANEAL
Es un nervio mixto que emerge del bulbo raquídeo hasta las zonas de la faringe, lengua, paladar y tímpano.
NERVIO VAGO, X PAR CRANEAL
Es el más largo y complejo de los pares craneales. Inerva los órganos del tórax y del abdomen, y en menor proporción de la cabeza y cuello. Es el encargado de disminuir la frecuencia cardíaca, regular la respiración y la actividad de los órganos del sistema digestivo.
NERVIO ESPINAL, XI PAR CRANEAL
Es un nervio motor cuya función principal es permitir la fonación y los movimientos de la cabeza y hombros. Tiene tres ramas en su recorrido que inervan a los músculos de la laringe, faringe, paladar blando, el trapecio y el esternocleidomastoideo.
NERVIO HIPOGLOSO, XII PAR CRANEAL
Tiene como función fundamental, coordinar los movimientos de la lengua.
Una vez recogidos todos los pares craneales, podemos darnos cuenta de la importancia de su conocimiento desde el área de logopedia, ya que influyen directamente en nuestro trabajo. Conocer cada uno de ellos sirve para enfocar más detalladamente el trabajo a realizar así como, poder conseguir la máxima recuperación.
Si quieres leer más post interesantes o informarte sobre algún tema, puedes seguir leyendo aquí o visitar nuestro Instagram: