Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

Hemisferios cerebrales con diferentes funciones

Hemisferios cerebrales con diferentes funciones

Hemisferios cerebrales

El cerebro humano tiene dos hemisferios: el derecho y el izquierdo. Poseen diferencias anatómicas y funcionales.

El hemisferio izquierdo está especializado en el lenguaje. Se encarga del procesamiento y la producción lingüística. Este hemisferio sigue un modelo secuencial para procesar la información y emplea códigos y conocimientos que ya conoce porque se han aprendido anteriormente. La información recibida, es ordenada y almacenada en unos archivos creados previamente.

El hemisferio derecho se encarga de procesar la información novedosa y desarrollar un papel fundamental en la adquisición de aprendizajes nuevos. Se desarrolla de forma más rápida que el izquierdo durante las primeras etapas del desarrollo. Aunque sea el hemisferio izquierdo el especializado en el lenguaje, el derecho participa en aspectos relativos a la comunicación como la expresión facial, el tono y melodía de la voz, los gestos…el derecho procesa la información con un elevado componente visoespacial, mientras que el izquierdo procesa la información de forma secuencial. Las habilidades del hemisferio derecho nos permiten desarrollar posteriormente la comunicación a través del lenguaje.

hemisferioLos dos lados del cerebro se conectan a través de unas comisuras, de las cuales destaca el cuerpo calloso. Esa unión es imprescindible para que exista un equilibrio entre el funcionamiento de ambos hemisferios.

Por otro lado, la superficie de los hemisferios cerebrales esta recorrida por unas cisuras y surcos que van a delimitar las circunvoluciones, agrupadas a su vez en lóbulos:

  • Lóbulos occipitales: se encargan de recibir y procesar la información visual. Las zonas contiguas al lóbulo temporal procesan las palabras escritas o las caras conocidas. Las zonas colindantes con el lóbulo parietal procesan información visoespacial compleja.
  • Lóbulos parietales: se encargan de recibir y procesar la información somatosensorial. Participan en el reconocimiento de los objetos por medio del tacto, orientación en el espacio, aprendizaje motor y reproducción de figuras.
  • Lóbulos temporales: se encargan de recibir y procesar la información auditiva. Contiene el hipocampo, que se relaciona con la memoria, y la amígdala, relacionada con el control emocional y conductas instintivas.
  • Lóbulos frontales: se encargan de las funciones motrices y funciones ejecutivas (planificación, toma de decisiones, autocontrol, previsión de consecuencias…).

Si quieres leer más artículos de tu interés, pincha aquí o síguenos en Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − nueve =

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!