Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

¿Qué son las Dificultades de Aprendizaje?

¿Qué son las Dificultades de Aprendizaje?

dificultades de aprendizaje

Teniendo en cuenta la variabilidad existente en las definiciones sobre dificultades de aprendizaje, hemos decidido explicar la realizada por la National Joint Comitee on Learning Disabilities (1994) que es una de las más consensuadas.

Según el NJCLD “Dificultades de Aprendizaje (DA) es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades de escucha, habla, lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas.

Estas alteraciones son intrínsecas al individuo debidas a disfunción del Sistema Nervioso Central y pueden tener lugar a lo largo de todo el ciclo vital. Problemas en conductas de auto-regulación, percepción social e interacción social pueden coexistir con las DA, pero no constituyen en sí mismas una DA.

Aunque las DA pueden coexistir con otro tipo de handicaps (v.g., impedimentos sensoriales, retraso mental, trastornos emocionales) o con influencias extrínsecas (tales como diferencias culturales, instrucción inapropiada o insuficiente), no son resultado de aquellas condiciones o influencias” (p.65).

Las dificultades de aprendizaje van asociadas a una de las primeras causas del fracaso escolar por lo que la detección precoz es fundamental para poder intervenir de manera más adecuada. Para ello, es necesario realizar una Evaluación psicopedagógica completa que nos permita conocer el perfil cognitivo de cada niño/a, así como sus puntos fuertes, para replantear la forma y la metodología con la que le estamos enseñando.

A continuación os mostramos un cuadro con los principales trastornos de aprendizaje y su prevalencia (Adaptado de Helena Alvarado, 2021)

 

TRASTORNO PREVALENCIA DIFICULTADES
Dislexia 10% Dificultad en el procesamiento fonológico que desencadena la falta de integración del proceso lector.
Disortografía 4-8% Dificultad en el procesamiento fonológico y/o léxico para integrar la norma ortográfica.
Discalculia 3-6% Dificultad para adquirir conceptos numéricos y para la aritmética.
TDAH 4-6% Dificultad atencional y/o hiperactividad. Fallo en el control de la impulsividad e inhibición.
TDL-TEL 4-6% Afectación de la dimensión expresiva y comprensiva del lenguaje oral, a nivel morfosintáctico y/o fonológico, semántico y pragmático.
TANV Desconocida Déficit en la percepción, en las habilidades psicomotoras y en la destreza para tratar con material o situaciones nuevas.
TEA 1,5% Déficit en el lenguaje, la comunicación y la socialización, comportamiento repetitivo y estereotipado.

 

Si necesitáis conocer en mayor profundidad en qué consiste cada uno de los trastornos no dudéis en decírnoslo y realizamos un blog dedicado a cada uno de ellos.

Para ver más entradas de nuestro blog, pincha aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!