Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

¿Y después del coronavirus?

¿Y después del coronavirus?

Coronavirus en la logopedia

El Coronavirus ha llegado a nuestras vidas y por desgracia, parece que se va a quedar un tiempo entre nosotros. Se trata de una enfermedad que no entiende de clases ni de colores y puede afectar a todas las edades (en mayor o menor medida). El Coronavirus en la logopedia tiene un papel muy importante. Como logopedas, tenemos un papel importante en la superación de esta enfermedad en la población afectada por este virus.

Hemos visto que, en muchos casos ha sido necesario realizar una intubación a numerosos pacientes perjudicados por el Covid-19. Un procedimiento que puede ser agresivo para el cuerpo y tiene que ser realizado por un profesional especializado. La técnica es posible que provoque trastornos en la voz y en la deglución.

¿Qué puede hacer el logopeda en esta situación?

  • Rehabilitación de la voz  por coronavirus en la logopedia

Un proceso de intubación puede provocar erosiones o lesiones en las cuerdas vocales e incluso parálisis.

Por otro lado, una de los síntomas de la enfermedad es la tos. Además, esta tos puede permanecer en la persona de manera residual durante una temporada tras haber superado el virus. Una tos persistente en el tiempo, da lugar a una disfonía (“pérdida de la voz”).

En ambas situaciones, nuestro trabajo como logopedas irá enfocado en mejorar la capacidad fono respiratoria. Volver a habilitar el correcto funcionamiento de las cuerdas vocales y una buena hidratación de las mismas que permita al paciente recuperar su voz tras la enfermedad

  • Rehabilitación de la deglución 

La agresión que pueden sufrir los músculos (alterando su tono) que intervienen en la deglución o una posible parálisis cordal tras una intubación, puede tener como consecuencia, una disfagia (“problemas al tragar”).

Ante esta situación, nuestra intervención consistirá en conseguir un tono óptimo de los músculos para que estos cumplan su función de manera correcta. Técnicas de seguridad de la deglución y un ajuste de consistencias y volúmenes adecuados a cada persona concreta que irán cambiando según el transcurso y la evolución del paciente.

Esta enfermedad es nueva para todos. Por ello, desde LogoLEA os queremos dar a entender aquellos aspectos del Coronavirus, aún poco conocidos e importantes en nuestra labor como logopedas y de apoyo a todas aquellas personas que les está tocando sufrirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!