Consejos para cuidar la voz

El cuidado de la voz es importante, por eso, en primer lugar, si crees que podrías tener cualquier tipo de alteración en tu voz. Te recomendamos que acudas a un médico otorrinolaringólogo. Que pueda diagnosticarte la existencia, o no de alguna patología vocal.
En esta publicación os traemos:
Cinco consejos para el cuidado de la voz
1. Sustituye los chicles y caramelos de menta por los de malvavisco para el cuidado de tu voz
Aunque nos parezca que la menta refresca y “aclara” nuestra voz, es una sensación pasajera, ya que esta nos reseca la mucosa. Por ello, es más recomendable tomar caramelos de malvavisco que tienen propiedades emolientes. Que desinflaman, suavizan y permiten curar las inflamaciones internas del estómago y vías respiratorias.
2. Haz Vahos y limpiezas nasales
Puedes realizarlos “a la vieja usanza” o con un inhalador respiratorio.
Mezclando, manzanilla amarga en flor. Posee propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Su consumo también ayuda a la eliminación de gases y parásitos intestinales.
El Tomillo. Es aconsejable por sus propiedades antitusivas y antiespasmódicas que alivian la irritación de las vías aéreas. Las limpiezas nasales deben de hacerse con un pulverizador habiendo colado (con un colador de tela) la mezcla de la manzanilla y el tomillo.
3. Infusiones para el cuidado de tu voz
Puedes tomar la manzanilla y el tomillo bebido, además de hacer las limpiezas y los vahos, pero nuestra infusión favorita es:
- Miel, alivio de la tos y el dolor de garganta.
- Limón, favorece la digestión.
- Jengibre, propiedades antiinflamatorias y mejora la digestión.
Tomillo
Las infusiones de Erísimo, o también conocido como “la flor del cantor”. Calma los efectos sobre la voz de catarros de laringe, afonías y disfonías. Descongestiona las cuerdas vocales en situaciones de sobrecarga o cansancio. Es importante saber que, no es preciso tomar el líquido muy caliente, ya que eso tampoco nos beneficia.
4. Bebe agua
En necesario mantener una hidratación constante, por ello beber un trago cada 15-20 minutos es lo más efectivo, sin que esté muy frío.
5. No gritar y no susurrar
En ambas situaciones, nuestras cuerdas vocales no pueden realizar su función correctamente.
Aplicando estás pequeñas cosas, seguro que notas cambios positivos en tu voz. Es necesario recalcar, que dichos consejos son un complemento a la rehabilitación vocal y al uso correcto de nuestra voz.
2 comentarios
Lo haré y haber si tengo voz para cantar
Me ha parecido una excelente página de consulta.