Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

¿QUÉ ES LA DISLEXIA ADQUIRIDA?

¿QUÉ ES LA DISLEXIA ADQUIRIDA?

dislexia adquirida

En anteriores publicaciones ya hemos hablado sobre la dislexia y su evaluación, pero…
¿Qué puede suceder tras sufrir un daño neurológico?

Puede darse el caso que nuestra lectura y nuestra escritura se vea afectada dando como consecuencia lo que conocemos como dislexia adquirida.

La dislexia adquirida engloba a las personas que, después de haber logrado el aprendizaje de la lectura, como consecuencia de una lesión cerebral, algún área del cerebro implicada en los procesos de la lectura,  se encuentra afectada. Las lesiones cerebrales, normalmente, no afectan a todas las capacidades lingüísticas, sino que algunas habilidades se encuentran afectadas y otras permanecen en funcionamiento.

¿ Qué tipos de dislexia adquirida hay?

Los diferentes tipos de dislexia adquirida que nos podemos encontrar son: periféricas y centrales.

Dentro de las dislexias periféricas se distinguen tres subtipos: dislexia atencional, dislexia visual, dislexia letra a letra y por negligencia.

  • Dislexia atencional: Las personas pueden reconocer las letras aisladamente, así como las palabras, sin embargo, no reconocen las letras cuando forman parte de una palabra.
  • Dislexia visual: Consiste en la omisión de errores perceptivo-visuales, como las sustituciones de letras que se parecen graficamente.
  • Dislexia letra a letra: Se caracteriza por que los sujetos deletrean los componentes de la palabra, haciéndolo letra a letra.
  • Dislexia por negligencia: Es aquella que  hace que los lectores no tomen en cuenta parte del campo visual.

Por otro lado, se encuentran las dislexias centrales, dentro de las cuales se encuentran los siguientes subtipos: dislexia fonológica, dislexia superficial, y dislexia profunda.

  • Dislexia fonológica: Se presenta cuando el individuo realiza una lectura visual de las palabras, es decir, observan las palabras de forma global deduciendo palabras conocidas. Esto se presta a errores y dificultades para comprender la lectura. La persona puede leer palabras conocidas correctamente, pero presenta dificultades para leer palabras desconocidas o pseudopalabras, aparecen errores visuales y morfoló
  • Dislexia superficial: En este caso se emplea la ruta fonológica, es decir se leen las palabras a partir de fragmentos más pequeños. Las personas con este tipo de dislexia tienen dificultad para leer palabras cuya lectura y pronunciación no corresponde.
  • Dislexia profunda o mixta: en este tipo de dislexia, se encuentran afectados los procesos fonológico y visual de la lectura, lo que supone grandes dificultades para descifrar el significado de palabras, errores visuales y derivativos, incapacidad de leer pseudopalabras, errores semánticos, dificultad para palabras abstractas, de función y verbos.

Desde LogoLEA buscamos ayudar a la población e intentar dar facilidades con la mejor calidad posible.

Si presenta alguna característica de las descritas, consúltenos sin compromiso y nuestro equipo de logopedas le hará una propuesta adaptada a sus necesidades.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 4 =

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!