¿Qué son los sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación?

El portal aragonés de comunicación aumentativa ARASAAC define los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) como formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que utilizamos para aumentar la expresión de las personas y/o compensar las dificultades que presentan en la comunicación.
Los sistemas aumentativos y alternativos complementan la rehabilitación del habla y ayudan a comunicarse cuando esta no aparece.
Se utilizan desde niños que no han desarrollado aún el habla, hasta personas adultas que han tenido un accidente cerebrovascular y han perdido la manera de comunicarse, o necesitan realizarlo mejor:
- Parálisis Cerebral.
- Trastorno del Espectro Autista.
- Afasia.
- Enfermedades denominadas raras.
- Discapacidad intelectual.
- Enfermedades neurológicas.
Se utilizan para potenciar la autonomía y calidad de vida de las personas.
Se clasifican en dos grupos:
Los SAAC siempre tienen que ser individualizados y adaptados a las necesidades de cada paciente.
Entre todos los que existen destacan:
- PECS (Picture Exchange Communication System): es un sistema que consiste en intercambio de imágenes.
- Comunicación Total – Benson Schaeffer: enseñar signos para posibilitar la comunicación.
- Lengua de signos.
- Sistema Braille.
- SPC o Sistema Pictográfico de Comunicación.
- Palabra Complementada.
- Comunicación Bimodal.
Poco a poco iremos desgranando los que más utilizamos en nuestras sesiones para que nuestros pacientes puedan expresar aquello que les ocurre, pedir las cosas que desean, comunicarse con sus familiares y amigos, así como explicar y opinar sobre aquello que les rodea.