¿Qué es el espesante?

Los espesantes o el espesante está compuesto por sustancias muy utilizadas en el ámbito sanitario y han ido adquiriendo importancia en los trastornos de la deglución durante los últimos años, particularmente en la disfagia orofaríngea.
El espesante se utiliza en las alteraciones de la deglución, tanto en su diagnóstico como para conseguir una alimentación segura y eficaz. Para aquellas personas con disfagia, será imprescindible adaptar la textura y el volumen de los alimentos líquidos y/o sólidos a la capacidad de deglución que presenta.
Es el logopeda el encargado de pautar la textura adecuada a cada persona a través de una evaluación concreta, permitiendo proporcionar seguridad en la alimentación por vía oral. El espesante le será de mucha utilidad para la adaptación de múltiples recetas a las texturas recomendadas, lo que le permitirá seguir a los pacientes una dieta lo más atractiva y variada posible, así como mantenerse nutrido e hidratado.
En los pacientes con disfagia, las recomendaciones de hidratación cumplen los mismos criterios que en cualquier otra persona. Los espesantes de nueva generación, a base de gomas, obtienen en general mejores puntuaciones en sus cualidades físicas y organolépticas con respecto a los espesantes con almidón.
En líneas generales, un espesante tiene que poseer las siguientes características:
• Resistente a la amilasa.
• Mantener el sabor original de los alimentos.
• Conservar estable la viscosidad del líquido/alimento una vez preparado.
• Permitir su uso con cualquier tipo de alimentos/bebidas.
• Poder calentar y/o congelar el alimento.
• Conservar la transparencia de los líquidos (Muy importante a tener en cuenta en la ingesta de agua, ya que si cambia su color no se relaciona con la ingesta de la misma).
En las próximas publicaciones detallaremos el test de valoración del volumen – viscosidad MECV-V, el cual es usado por logopedas para detallar la consistencia más adecuada a las características presentes en la persona a evaluar.