Calle Lonja de la Seda 35. Metro línea 11 La Peseta
910547832 / 633744699
centrologolea@gmail.com

Aprovechar los Juegos Tradicionales para hacer Logopedia

Aprovechar los Juegos Tradicionales para hacer Logopedia

En nuestra profesión estamos más que acostumbrados a tener que pensar cómo adaptar materiales a gustos de pacientes, a modificar e inventar tareas, fichas, actividades y juegos que puedan ayudarles a mejorar sus dificultades y que su día a día sea lo más favorable posible.

Por ello hoy, venimos a hablar de diversos juegos que nosotras utilizamos tanto de manera tradicional como dándole un enfoque más logopédico.

 

Juegos tradicionales

Juego de la oca - Juegos tradicionales
Comenzamos hablando de la clásica Oca, ¿quién no ha pasado muchos veranos jugando con sus padres, amigos, en la playa, piscina…? Este juego es sencillo, simplemente necesitamos el tablero, las fichas y unos dados. Tirar el dado y ponerse a contar las casillas que tenemos que avanzar, seguir las reglas, pero… ¿y si a parte de jugar de la manera tradicional le damos otra vuelta? Podemos contar las sílabas de las palabras que pertenecen a los dibujos donde hemos caído, también podemos deletrear al derecho y al revés, e incluso pensar si hay alguna palabra que rime.

 


Jenga
es otro juego súper divertido que podemos aprovechar para jugar, aprender y practicar. Cada vez que saquemos una ficha, podemos pensar: nombres de frutas, animales, prendas de ropa…

 

 

La Diana, es un juego que quizá no haya estado en muchas casas, aún así, nos divertirnos mucho al utilizarlo. Una de sus variantes puede ser: elegir una palabra, y tirar un dardo por cada sílaba o cada letra. Además,  se puede sumar los números donde hayan caído los dardos. Como todas las dianas tienen colores, podemos asociar ese color a decir palabras que empiecen por X letra…



Twister
, ese juego de contorsión que tantas posturas y caídas graciosas nos ha regalado. Cada color pertenece a: una categoría semántica (amarillo: herramientas, azul: alimentos salados) tipo de palabra (verde: sustantivos, rojo: adjetivos…). También podemos asociar una palabra a cada círculo e ir contando una historia.

 

Como veis, la imaginación es nuestro poder.

Disfrutad y recordad:

“El juego es el trabajo de los niños” (Bundy).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × dos =

×

Hola!

Bienvenid@s a Centro LogoLea, puede iniciar una conversación pulsando en el logo.

 

× ¡Contáctate!