¿Qué es la Afasia?

La afasia es un trastorno neurológico causado por un daño en las partes del cerebro que son responsables del lenguaje. Los principales signos del trastorno incluyen dificultad para expresarse al hablar, problemas para entender una conversación y dificultad para leer y escribir.
La afasia no es una enfermedad sino un síntoma de lesión cerebral. Con mayor frecuencia se ve en adultos que han tenido un accidente cerebrovascular o como resultado de un tumor cerebral, infección, lesión en la cabeza o demencia que dañan el cerebro. El tipo y gravedad de la disfunción del lenguaje dependen de la ubicación precisa y del grado de daño del tejido cerebral.
La mayoría de las personas que tienen afasia son adultos de mediana edad o mayores, pero cualquier persona puede tenerla, incluso los niños pequeños. Los hombres y las mujeres tienen la misma probabilidad de tener afasia.
¿Por qué ocurre la Afasia?
La afasia ocurre por un daño en una o más partes del cerebro relacionadas con el lenguaje. Muchas veces, la causa de la lesión en el cerebro es un ataque al cerebro. Un ataque al cerebro ocurre cuando un coágulo de sangre o una rotura en un vaso sanguíneo no deja que el flujo de sangre llegue a alguna parte del cerebro.
Las células del cerebro mueren cuando no reciben su cantidad normal de sangre, ya que ésta transporta el oxígeno y nutrientes importantes. Otras causas de lesión en el cerebro son golpes graves en la cabeza, tumores en el cerebro, heridas de bala, infecciones en el cerebro y trastornos neurológicos progresivos como la enfermedad de Alzheimer.
En algunos casos, la persona puede recuperarse completamente de la afasia sin tratamiento. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se debe realizar rehabilitación logopédica tan pronto como sea posible, ajustándola a las necesidades individuales del paciente.
La evolución de la afasia es difícil de predecir dada la amplia gama de variabilidad de la afección. Por lo general, la gente más joven o con daño cerebral menos extenso tiene mejor pronóstico. La ubicación de la lesión también es importante y es otra clave para el pronóstico
La gente con afasia a menudo se siente frustrada y confundida porque no puede hablar del todo bien o comprender las cosas como lo hacía antes de sufrir el ataque cerebral. Es posible que estas personas actúen de manera diferente debido a los cambios en su cerebro.
Imagínate ver los titulares del periódico matutino y no ser capaz de reconocer las palabras. O piensa cómo sería tratar de decir “aparca el coche en el garaje” y que te salga “pon el tren en la casa”. Miles de personas alertas e inteligentes de repente se ven sumergidas en un mundo de comunicación desordenada a causa de la afasia.
En LogoLEA trabajamos este tipo de patología con comprensión y empatía para conseguir la mayor evolución posible.
Para ver más entradas de nuestro blog, pincha aquí